Impacto de la Hoja de Ruta bajo diferentes escenarios

A fin de evaluar el impacto de la aplicación de la Hoja de Ruta sobre los indicadores de desarrollo sostenible se han tenido en cuenta 3 escenarios socioeconómicos. Estos escenarios representan potenciales cambios en condiciones ecónomicas, sociales y ambientales que pueden afectar al éxito de la Hoja de Ruta, como por ejemplo el precio de la energia, crecimiento demográfico o el cambio climático. Los escenarios utilizados aquí están basados en escenarios internacionales que representan diferentes futuros posibles (SSPs).
Variable No tomar acciones (BAU) El Camino Verde (SSP1) Pisamos el acelerador (SSP5)
Beneficio bruto por hectárea agrícola (€/ha) 7885 7885 9856
Ratio de crecimiento del regadío (%) 7 3.5 14
Nutrientes metabolizados por la laguna (%) 20 15 15
Exceso promedio del uso de fertilizantes (kg/ha) 40 20 20
Efectivad de la reducciónd e nutrientes por NSW (%) 70 52.5 52.5
Precio de la electricidad (€/KW·h) 0.05 0.025 0.05
Número de horas diarias de producción eléctrica solar (h) 5 10 10
Ratio de crecimiento en la implantación de fotovoltáicas (%) 1.6 4.8 0.8
Ratio crecimiento del turismo (%) 3 3 6
Demanda de agua por ha agrícola (hm3/ha) 0.004 0.005 0.005
Volumen de agua disponible por precipitacion (hm3) 11 8.25 8.25
Efluentes de aguas urbanas tratadas (hm3) 29.8 29.8 59.6
Promedio anual de agua desalinizada (hm3) 8.2 16.4 16.4
Agua del Trasvase Tajo-Segura (hm3) 330 330 330

Impacto sobre los indicadores de sostenibilidad

A continuación podrás observar los principales efectos de la implementación de la Hoja de Ruta sobre los indicadores de sostenibilidad, estimados en base al Modelo Dinámico de Sistemas. Para cada uno, podrás observar 3 líneas, cada una representando un escenario diferente. En los menús desplegables encontrarás una pequeña discusión del impacto producido por la aplicación de la Hoja de Ruta sobre los diferentes indicadores.

Actualmente estamos trabajando en algunas mejorías en el modelo siguiendo las sugerencias recibidas en los últimos talleres, la mesa redonda, y entrevistas con expertos. Estas mejorías se irán implementando gradualmente e iremos avisando sobre ello e través del Blog.